En esta parte de la actividad tendremos como objetivo que los niños conozcan la importancia de tener una familia, también potenciar las habilidades comunicativas en los pequeños a través de dicho tema.
La familia es nuestra primera escuela, por tal razón la importancia de aprender a cerca de ella.
Competencias:
*Que los niños y niñas identifiquen los integrantes de la familia.
*Que los niños y niñas reconozcan la importancia de tener una familia.
Inicio de la clase:
Bienvenida con la canción de la familia
Después de la canción se les dará una ficha donde colorearan los integrantes de la familia
Se realizara una actividad de títeres de dedo donde se hará cada miembro de la familia
finalmente con ayuda de la docente desarrollaremos una sopa de letras de la familia en educaplay
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2338353/los_integrantes_de_la_familia.htm
LAS VOCALES.
El aprendizaje de las vocales en la etapa de preescolar es un
elemento básico y de gran importancia en el inicio del proceso de lecto-escritura que se hace
con los niños.
Los objetivos en esta práctica son:
*Que los niños aprendan e identifiquen las vocales en cualquier
circunstancia.
*Permitirles que experimenten y observen mediante material lúdico
para obtener un aprendizaje significativo.
*Desarrollar y llevar cabo las diferentes actividades
planificadas para reforzar el conocimiento.
Las competencias son:
*Que los niños reconozcan las vocales con los materiales
suministrados por el docente.
*Que los niños demuestren dominio sobre el tema visto en la clase
(a, e, i, o, u).
La clase:
Canción de bienvenida:
Después de dar la bienvenida y cantar con los niños explicamos una ficha donde colorearan las vocales.
Después de colorear las vocales, se le dará a los niños una corona hecha en cartón paja, para que la decoren con lentejuelas y vocales hechas con cartulina escolar de diferentes colores, todo esto para cantar la canción de el reino de las vocales.
Finalmente evaluaremos lo aprendido.
Se le entregara a cada niño una ficha donde unirán la vocal con su respectiva imagen.
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS.
La figura geométrica, se define como un conjunto no vacío que está compuesto por puntos y comprendidas como un lugar geométrico es un área cerrada por líneas o superficies, ya sea en un plano o en el espacio.
Después de recibir a los niños y darles la bienvenida le podemos colocar una canción alusiva a las figuras geométricas, donde bailemos y nos aprendamos la canción.
Como segunda medida le suministramos a los niños cartulina escolar de colores, y les explicaremos como hacer un cuadrado, esta será la actividad.
Después de realizar el cuadrado en cartulina escolar, entregaremos una ficha a donde los niños repisan y colorean de diferentes colores las figuras vistas en la clase, de esta forma evaluaremos su aprendizaje.
Finalmente daremos por terminada la clase con una ultima canción donde los niños bailaran repitiendo cada una de las figuras geométricas, de esta manera afianzaremos los saberes a cerca de las mismas.
Finalmente realizaremos un crucigrama con la ayuda del docente en educa en la herramienta educaplay
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2338465/las_figuras_geometrica.htm
LOS COLORES PRIMARIOS.
En la edad preescolar los niños están aprendiendo a identificar letras, figuras y colores, por tal razón es importante una aprendizaje dinámico y significativo.
El objetivo de esta actividad es que los niños identifiquen cada uno de los colores primarios, y que lo relacionen con objetos que sean de cada color primario.
Bienvenida o inicio de clase:
Canción de los colores primarios.
después de cantar la canción de los colores, se le entregara una ficha a cada niño donde pintaran cada figura del color primario que se indica.
Finalmente con ayuda del docente, los niños realizaran la actividad, dactilopintura con los colores primarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aporte.